greca
El aceite de Argan: la Fuerza de la Naturaleza

Marruecos es un país rico en leyendas, misterios y tesoros. Uno de éste es por la nota EL ARGANIER, Argania espinoso, que crece sólo en lo suroeste de Marruecos, a los confines del desierto, en un área incluida entre Agadir y Essouira.

Este árbol ha recibido recientemente un reconocimiento del Unesco que lo ha definido el árbol de la vida sea por la importante defensa del ecosistema que por el papel social y económico que desarrolla. El aceite que se saca de las almendras de las bayas del Arganier, es muy precioso para su rareza, por el proceso de producción manual, por la rendición pero sobre todo por las importantes Propiedades Cosméticas, mucho de ser llamado el Oro del Desierto.
frutti_argan
De más que mil años es usado por las mujeres beréberes para defender la piel de las agresiones del sol y la arena, nutrirla y reforzarla, para friccionar a los recién nacidos eproteggere de las infecciones cutáneas. Utilizado en la farmacología marroquí para aliviar los reúmas, curar las quemaduras superficiales, acné y varicela, carreras. La ciencia ha reconocido recientemente las EXCEPCIONALES PROPIEDADES COSMÉTICAS de esta alhaja En aceite: Hidratante, Nutricional anti-envejecimiento, elasticizante, Protector, La revitalizante, Cicatrizante.

El aceite de argan nace de un proceso que se desarrolla completamente a mano con procedimientos y modalidad legado de la cultura beréber, transmitida por generaciones en línea femenina. La rendición es baja: para producir un kg de aceite son necesarios acerca de 100 kg de avellanos y muchas horas de elaboración.
Home > El aceite de Argan: la Fuerza de la Naturaleza